A partir del año 2017, todos los 9 de febrero se celebra el Día Internacional de la Pizza, uno de los platos más amados por todo el mundo, luego de ser declarado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Fue declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad debido a su rol en la vida social y la transmisión de este arte culinario entre generaciones. Finitas o más gruesas y de diferentes sabores, a todos los argentinos les gusta comer este plato típico que conmemora la cultura de Italia, pero con una marca muy nacional.
La pizza es una comida tradicional que ha ganado popularidad en todo el mundo y se ha convertido en una de las opciones favoritas para compartir con amigos y familiares en cualquier ocasión. A pesar de su origen italiano, la palabra “pizza” proviene del griego “pktos”, que significa sólido o coagulado. La pizza como se conoce actualmente se originó en la ciudad italiana de Nápoles.
Según la UNESCO, todos los 9 de febrero se celebra el Día Internacional de la pizza.
Según la leyenda popular, el creador de la pizza moderna fue Raffaele Esposito, quien en el año 1889 hizo en esta ciudad italiana una pizza en honor a la reina Margherita, a la que bautizó como “pizza margarita”.
¿Cuáles son las pizzas más famosas en Argentina?
En la actualidad, Argentina cuenta con una gran variedad de estilos de pizza que van en aumento cada vez más: desde la tradicional muzzarella hasta las opciones más innovadoras como la NY style o de masa madre. La discusión sobre cuál es la mejor pizza es interminable. Sin embargo, existen algunas variedades que son particularmente las más elegidas por todos los argentinos.
Según un estudio de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (Apyce), la pizza de “muzzarella” es el sabor favorito por todos los argentinos, con el 33,83 por ciento de las preferencias, ya sea en tamaño grande o chicas.
Según la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina, la pizza de «muzzarella» es el sabor favorito por todos los argentinos.
Le sigue la pizza napolitana con un 11,83% y la de jamón y morrón con un 8,11%. La pizza de jamón también es una opción popular con un 5,87%, según Apyce.
En referencia a las pizzas chicas, el informe precisa que a la de muzzarella le sigue la fugazza con queso (10,36% de las preferencias). Después, se ubica la de jamón y morrones, con un 10,23%, y la napolitana, con un 10,09%.
https://twitter.com/APPYCE/status/1622320271096008708?s=20&t=EdojEpzm_sjNM9Jw7qBA1w
Cómo hacer masa de pizza en 10 minutos:
Ya no es necesario que vayas a la rotisería para conseguir una pizza rica y en poco tiempo. La masa de esta comida se puede hacer y es más fácil de lo que pensás. Acá te traemos la receta que no vas a olvidarte más. Luego decidirás que más podés colocarle a la pizza, olivas, pesto, combinación de quesos y mucho más.
Ingredientes:
- 500 grs de harina de trigo
- 12 grs de levadura fresca
- Aceite de oliva
- Un puñado pequeño de orégano
- Azúcar y sal
Preparación:
Toma un recipiente, coloca agua tibia, una cucharadita de azúcar y la levadura. Mezclamos y reservamos por unos minutos hasta que veamos las burbujas.
Según informó Napsix, en un bol de vidrio colocamos la harina con la pizca de sal, luego agregamos la mezcla de la levadura y el aceite de oliva. Mezclamos y vamos agregando agua poco a poco hasta que quede una consistencia lisa.
Dejamos reposar, cuando duplique su volumen desgasificamos la masa, le damos reposo nuevamente y ahí separamos en bollos, hacemos las prepizzas. Con el horno precalentado horneamos por 10 minutos ¡y listo!