Creció también un 2,9% en términos desestacionalizados respecto a mayo. Indumentaria, transporte y vivienda lideraron la recuperación. La inflación se mantuvo por debajo del 2%.
El consumo de bienes y servicios finales por parte de los hogares mostró un crecimiento interanual del 4% en junio, de acuerdo al Indicador de Consumo (IC) que elabora la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Además, en términos desestacionalizados, el consumo creció 2,9% frente a mayo, señalando una mejora general en la demanda interna.
Con este resultado, el primer semestre del 2025 acumuló una suba del 2,9% frente al mismo período del año anterior.
Inflación baja, consumo en alza
Desde la CAC explicaron que el repunte se da en un contexto donde la inflación mensual se mantuvo estable y en niveles relativamente bajos: 1,6% en junio, tras un 1,9% en mayo. La inflación interanual fue del 39,4%, mientras que la acumulada del año se ubicó en 15,1%.
“Sostener la inflación en un nivel bajo y recomponer paulatinamente los ingresos de los hogares será la clave fundamental para que continúe el crecimiento del consumo”, señalaron desde la entidad.
Rubros en alza: indumentaria, transporte y vivienda
Entre los sectores que más impulsaron el crecimiento del consumo, se destacan:
- Indumentaria y calzado, con una suba interanual del 15,9%, aportando 1 punto porcentual al IC total.
- Transporte y vehículos, con un crecimiento del 10,7%, contribuyendo con 1,2 puntos porcentuales.
- Vivienda, alquileres y servicios públicos, con un incremento del 14,6%, impulsado por el aumento en la demanda eléctrica (20%).
En contrapartida, el rubro recreación y cultura fue el único que retrocedió, con una baja del 9,7% interanual, lo que restó 1 punto porcentual al indicador general.
El crédito también se recupera
Otro dato destacado es la evolución del crédito. Los préstamos hipotecarios, prendarios y personales volvieron a crecer en junio, consolidando una tendencia alcista que comenzó tras tocar fondo en abril de 2024. Sin embargo, la deuda en tarjeta de crédito fue la única que se redujo, interrumpiendo una racha de 13 meses consecutivos de crecimiento.
“El consumo masivo continúa en una senda de recuperación, mientras que el consumo de bienes durables muestra cierta moderación. Persiste un cambio en la composición del gasto de los hogares, con mayor orientación hacia bienes durables, impulsada por el acceso al crédito”, evaluaron desde la CAC.
Proyección positiva para lo que resta del año
La Cámara considera que el ingreso disponible de los hogares mejorará a lo largo del segundo semestre, especialmente en el último trimestre del año, si continúa la recuperación de la actividad económica.
De esta forma, el IC marcó crecimiento interanual en todos los meses de 2025, retomando en junio el nivel observado en abril (4,5%) tras la leve desaceleración de mayo (1,5%).
El IC de la CAC mide mensualmente la evolución del consumo en bienes y servicios finales, y forma parte del seguimiento del comercio y la actividad económica nacional.