El reconocido cantor y fundador de Imaguaré participará del evento con músicos de Brasil y Paraguay, presentando su música y su nuevo libro de sonetos.
La ciudad de Villa Guillermina será sede, la próxima semana, del Congreso Internacional de la Cultura Guaranítica, titulado Chamamé, Región y Patria Grande. El evento reunirá a artistas y referentes culturales de Brasil, Paraguay y Argentina, con el objetivo de fortalecer la música, la danza y las tradiciones de la región.
Entre los protagonistas figura Julio Cáceres, cantante y fundador del grupo Imaguaré, quien destacó la capacidad del chamamé para aglutinar sentimientos y emociones de toda la región. Cáceres subrayó el valor de preservar estas raíces frente a los cambios tecnológicos y sociales que afectan la transmisión cultural, especialmente entre los jóvenes.
Música, juventud y tradición
Cáceres resaltó que, a pesar de los cambios y la influencia de la tecnología, existe una corriente de jóvenes artistas que revaloriza la música y la danza tradicional, asegurando la continuidad de la cultura guaranítica. “Es un elemento unificador de nuestra región y del Cono Sur”, afirmó.
Durante el congreso, Cáceres presentará su segundo libro, titulado Transparencia del Alma, una obra de sonetos que mezcla experiencias personales, historia y música, y además interpretará varias de sus canciones acompañado de músicos locales.
Presencia regional y actividades artísticas
El evento contará también con la participación de Brasileros, Paraguayos y destacados artistas de la región, incluyendo la actuación del ballet folclórico municipal de Lambaré, encabezado por el intendente González. La propuesta busca difundir la cultura guaranítica y consolidar la identidad regional a través de la música y el intercambio artístico.
Cáceres cerró la charla con un mensaje de unión y continuidad: “Es importante que nuestra juventud conozca y se arraigue en estas tradiciones, para que la cultura guaranítica siga viva y presente en la región”.
Escucha la nota completa: