Mediante un nuevo decreto, se abre la posibilidad de importar vehículos a menor costo, beneficiando tanto a empresas como a usuarios particulares.
El gobierno nacional oficializó este viernes la autorización para la importación de vehículos usados para usos especiales, mediante el decreto 293/2025, publicado en el Boletín Oficial.
La medida, que fue elaborada por la Secretaría de Industria y Comercio, bajo la conducción de Esteban Marzoratti, permitirá la incorporación de vehículos que generalmente se utilizan en actividades comerciales o recreativas a un costo más accesible.
Beneficios para empresas y particulares
La normativa está dirigida principalmente a empresas que requieren unidades pesadas o con funciones específicas, pero también alcanza a usuarios particulares, ya que se autoriza la importación de casas rodantes con motor, conocidas como motorhomes.
Estos vehículos son utilizados en actividades comerciales que exigen movilidad en zonas alejadas o en eventos masivos, como recitales, competencias automovilísticas, filmaciones o campañas publicitarias. A su vez, se ha generado un interés creciente por parte de los usuarios que los emplean para fines recreativos y personales.
Modificación de la normativa y restricciones vigentes
El decreto 293/2025 actualiza la normativa vigente desde 1999, que en términos generales prohíbe la nacionalización de autos usados, salvo algunas excepciones específicas. Sin embargo, la importación de vehículos usados no está habilitada de forma general debido al acuerdo comercial ACE 14, que Argentina mantiene con Brasil en el marco del Mercosur.
Este acuerdo, vigente hasta junio de 2029, permite el intercambio sin arancel de vehículos fabricados dentro del bloque, pero establece un arancel externo común del 35% para autos con motor a combustión provenientes de fuera de la región.