
CAMMESA ofrecerá hasta US$ 7,5 por millón de BTU, por encima del precio del Plan Gas, para garantizar el abastecimiento a las centrales térmicas durante el invierno.
Subasta extraordinaria para asegurar el suministro
Este lunes, el Gobierno nacional comprará volúmenes adicionales de gas natural a través de una subasta organizada por CAMMESA, con el objetivo de evitar cortes en el suministro eléctrico y garantizar el funcionamiento de las centrales termoeléctricas durante los días más fríos del año.
La operación ofrecerá precios de entre US$ 7 y US$ 7,5 por millón de BTU, un valor superior en tres dólares al fijado en los contratos del Plan Gas. La medida fue autorizada por la Secretaría de Energía como una excepción para lograr que los productores estén dispuestos a vender el fluido.
Fracaso de las subastas anteriores
Según el sitio especializado EconoJournal, hasta ahora la práctica consistía en que CAMMESA ofertaba pagar el 90% del valor estipulado en los contratos del Plan Gas para los meses de invierno, a través de subastas semanales realizadas en el Mercado Electrónico del Gas (MEGSA).
Sin embargo, esa modalidad fracasó este año: ningún productor aceptó vender el gas extra necesario a ese precio, pese a que el valor invernal del Plan Gas ya es un 25% más alto que el promedio anual.
Cortes y presión en la red durante la ola polar
La falta de acuerdo con los productores quedó en evidencia a principios de julio, cuando en plena ola de frío se produjeron cortes de suministro a industrias, estaciones de GNC y hogares en Mar del Plata, debido a la escasa disponibilidad de gas.
Desde el Gobierno señalaron que este cambio en los precios busca sincerar los costos energéticos, en un contexto de alta demanda y limitada oferta, especialmente para el parque térmico, que representa más de un tercio del consumo de gas del país.