Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • INTERNACIONALES

Empieza el proceso para elegir al sucesor de Francisco

Avellaneda24 5 mayo, 2025 2 min de lectura
Empieza el proceso para elegir al sucesor de Francisco

Desde este miércoles 7 de mayo, el Vaticano se convierte en el escenario del Cónclave 2025, el ritual milenario mediante el cual la Iglesia Católica elegirá al nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril.

Bajo los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, 133 cardenales electores de todo el mundo se reunirán en uno de los procesos más antiguos, solemnes y reservados de la Iglesia. El inicio formal será con una oración en la Capilla Paulina y el juramento de secreto vitalicio, seguido por una misa solemne a las 10:00 en la Basílica de San Pedro, dedicada a la elección del nuevo pontífice.

Un líder para tiempos desafiantes

Más allá de lo religioso, la elección busca a un líder capaz de enfrentar desafíos globales como la persecución religiosa, el avance de la secularización, la crisis climática y los conflictos geopolíticos. Así lo destacó el canonista Hernán Olano, al subrayar el perfil de pontífice que se debatirá entre los cardenales.

Diversidad en el cónclave: fuerte representación latinoamericana

Este Cónclave se caracteriza por su diversidad geográfica: 71 países representados y 23 cardenales latinoamericanos entre los 133 electores. Brasil con 7 representantes, Argentina con 4 y México con 2, son los países con mayor peso en la región. Del total, el 80% fueron designados por Francisco, lo que podría sugerir una continuidad de su legado reformista.

Por Argentina participarán Mario Poli, Víctor Manuel Fernández, Vicente Bokalic Iglic y Ángel Rossi. De Brasil, entre otros, estarán João Braz de Aviz y Odilo Scherer. También participarán cardenales de Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Haití, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay.

El hermético proceso

Los cardenales se alojan en la residencia de Santa Marta y quedan aislados del mundo exterior, sin acceso a teléfonos, internet, diarios, radio o TV. Cualquier contacto será excepcional y aprobado por una comisión.

Las votaciones serán cuatro por día (dos por la mañana y dos por la tarde), y un candidato necesitará 89 votos (dos tercios) para ser electo. Al finalizar cada jornada, el humo negro o blanco saldrá de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando si hubo o no un nuevo Papa.

Si tras tres días no hay elección, se suspenderán las votaciones para un día de oración.

¿Quién será el próximo Papa?

Aunque se espera la acción del Espíritu Santo, suenan nombres como los del filipino Luis Antonio Tagle, el italiano Pietro Parolin, el luxemburgués Jean-Claude Hollerich, el ghanés Peter Turkson y el estadounidense Joseph Tobin.

La expectativa mundial se mantiene en vilo ante una decisión que marcará el rumbo espiritual, social y político de la Iglesia en los años por venir.

Tags: Internacionales

Sigue leyendo

Anterior: Reactivan la búsqueda de nietos desaparecidos de Héctor Germán Oesterheld
Siguiente: “El Eternauta” es la serie de Netflix más vista en 20 países

Historias relacionadas

Scott Bessent y Caputo
2 min de lectura
  • INTERNACIONALES

“No queremos otro estado fallido en América Latina”, afirmó Scott Bessent respaldando a Milei

Avellaneda24 21 octubre, 2025
Milei se alineó con Trump, reclamó por Malvinas y cuestionó a Venezuela en la ONU
2 min de lectura
  • INTERNACIONALES

Milei se alineó con Trump, reclamó por Malvinas y cuestionó a Venezuela en la ONU

Avellaneda24 24 septiembre, 2025
Paraguay celebra su regreso al Mundial tras 16 años con feriado nacional
1 min de lectura
  • INTERNACIONALES

Paraguay celebra su regreso al Mundial tras 16 años con feriado nacional

Avellaneda24 5 septiembre, 2025

Te pueden interesar

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
2 min de lectura
  • AHORA

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
2 min de lectura
  • AHORA

“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar” el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
2 min de lectura
  • AHORA

“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones

Avellaneda24 23 octubre, 2025
milei y patricia
1 min de lectura
  • Politica

Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”

Avellaneda24 23 octubre, 2025

Entradas recientes

  • El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
  • “Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
  • “Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
  • Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”
  • Franco Colapinto afronta un fin de semana desafiante en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.