En un contexto marcado por las acusaciones de coimas que salpican a su gobierno, el presidente participó de un evento junto a su hermana Karina, sin hacer declaraciones sobre el escándalo.
El presidente Javier Milei participó este lunes de un evento en el que, a pesar de la creciente polémica por la filtración de audios atribuídos a un exfuncionario, no abordó directamente las acusaciones sobre un presunto circuito de coimas dentro del Gobierno. En los audios, se señala a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, como una de las supuestas implicadas en este esquema de recaudación ilegal.
Respuesta del presidente
Aunque el mandatario evitó mencionar el escándalo durante su discurso, hizo alusión a las críticas recibidas por analistas políticos, quienes aseguran que al Poder Ejecutivo le falta “política” para hacer frente a crisis de este tipo. En su lugar, Milei responsabilizó a la oposición por la crisis, afirmando que “no es que al Gobierno le falte política; están los de enfrente que quieren romper todo”.
Además, agradeció al fundador de Corporación América, Eduardo Eurnekian, y a otros referentes con los que compartió su trabajo en la compañía.
Críticas a la oposición y defensa de su gestión
El presidente continuó con su defensa del gobierno actual, señalando que, a pesar de las dificultades, el país está lidiando con un contexto electoral que “era previsible”. Al respecto, agregó: “Al político demagogo no le importa prender fuego el país y gobernar sobre las cenizas”, apuntando a quienes, según su visión, han destrozado al país en el pasado.
En su discurso, también destacó la relación con Guillermo Francos, quien lo impulsó a escribir un programa económico hace diez años, un programa que, según el presidente, sigue siendo válido a pesar del tiempo.
La influencia del sector privado
El presidente subrayó la importancia de su paso por Corporación América, destacando que esa experiencia le permitió desarrollar su amor por el sector privado. En su discurso, mencionó que esta empresa representa un modelo de trabajo y destacó el rol del sector privado en el impulso de la economía. Afirmó que el sector público debe actuar como “las malezas” que deben ser eliminadas para hacer que la locomotora privada avance.
Reacciones a los audios
A pesar de la tensión generada por los audios que involucran a la Administración Nacional de Discapacidad (Andis) y el presunto circuito de coimas, el único miembro del gobierno que se expresó sobre el tema fue el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien desmintió las acusaciones.
En una entrevista, Menem afirmó que la situación era “una monumental operación a dos semanas de las elecciones”, y agregó que “no puedo asegurar la autenticidad de los audios, pero sí puedo asegurar que el contenido es falso”. Además, ratificó su apoyo a Karina Milei y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, a quienes consideró víctimas de una campaña de desprestigio.