El sexto mes del año traerá una combinación ideal de feriados trasladables e inamovibles. Cómo aprovechar los descansos, qué días quedan libres y cuáles son los próximos feriados del año.
Tras el feriado por el 25 de Mayo, junio 2025 será un mes particularmente beneficioso para quienes disfrutan de los descansos extendidos. El calendario oficial prevé una semana laboral de solo tres días hábiles, gracias a una doble tanda de feriados que permitirán planificar escapadas, mini vacaciones o jornadas de recuperación.
Dos fines de semana largos en una misma semana
- El primer finde XL se dará entre el sábado 14 y el lunes 16 de junio, debido al traslado del feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, originalmente fijado para el martes 17, al lunes 16.
- Apenas tres días después, llegará el segundo descanso largo: del viernes 20 al domingo 22 de junio, por el Día de la Bandera, que conmemora el fallecimiento de Manuel Belgrano.
Así, la semana del lunes 16 al domingo 22 de junio tendrá solo tres días laborales: martes 17, miércoles 18 y jueves 19. Para quienes puedan tomarse vacaciones en ese tramo, existe la chance de disfrutar de nueve días seguidos de descanso, del sábado 14 al domingo 22.
Día del Padre y turismo interno
Uno de los fines de semana largos también coincidirá con el Día del Padre, que se celebra el domingo 15 de junio. Esto sumará un componente emocional y familiar a un descanso ya atractivo por lo prolongado.
Además, esta combinación de feriados tiene un impacto positivo en el turismo interno, una de las razones por las que el gobierno nacional mantiene activas estas fechas en el cronograma.
Calendario de feriados restantes en 2025
Feriados inamovibles:
-
20 de junio: Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano
-
9 de julio: Día de la Independencia
-
8 de diciembre: Inmaculada Concepción
-
25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables:
-
16 de junio (por el 17): Paso a la Inmortalidad de Güemes
-
17 de agosto (cae domingo): Fallecimiento de José de San Martín
-
12 de octubre (cae domingo): Día del Respeto a la Diversidad Cultural
-
24 de noviembre (lunes, por el 20): Día de la Soberanía Nacional
Días no laborables con fines turísticos:
- 15 de agosto (viernes)
- 21 de noviembre (viernes)
¿Qué diferencia hay entre feriados y días no laborables?
Los feriados nacionales, ya sean inamovibles o trasladables, deben pagarse doble si se trabaja y no pueden ser modificados por el empleador.
En cambio, los días no laborables con fines turísticos son optativos para el sector privado: el empleador puede decidir si se trabaja o no, y no implican pago extra en caso de asistencia. Para la administración pública, suelen declararse no laborables por decreto.
Con estos cambios, junio se perfila como uno de los meses más esperados del año en cuanto a descanso y planificación familiar o turística. Quienes puedan anticiparse y coordinar sus agendas laborales, tendrán una excelente oportunidad para desconectarse sin sacrificar días de vacaciones.