Familiares y amigos de Fernando Francovich, un joven camionero de Villa Ocampo, se reunieron en un emotivo acto para homenajearlo y exigir justicia después de su trágica muerte en el Chaco.
El sábado 22 de julio de 2023, alrededor de las 16:00 horas, inició el sentido homenaje a Fernando Iván Francovich, de 33 años, quien fue vilmente asesinado por al menos tres disparos de arma de fuego el 21 de marzo de 2023 en la ruta nacional 16, cerca de Avía Terai, provincia del Chaco. Los perpetradores, cinco delincuentes que viajaban en una camioneta blanca, siguen prófugos, lo que ha llevado a sospechas sobre su posible protección política.
La madre, el padre y la hermana de Fernando fueron los organizadores del acto recordatorio, que contó con la presencia de muchos vecinos de Villa Ocampo y localidades cercanas. A pesar del fuerte y caluroso viento que prevaleció durante casi toda la jornada, justo antes del inicio del encuentro, el viento amainó, permitiendo que el homenaje se llevara a cabo en paz en un amplio espacio público municipal, al lado del oratorio de la Virgen de Itatí.
Mónica Corgnialli, madre del joven asesinado, agradeció a todos los presentes y expresó su deseo de obtener justicia para su hijo. Aunque conmovida y quebrada emocionalmente, continuó hablando sobre los detalles de la investigación, que hasta ese momento no había arrojado novedades sobre los prófugos.
En medio del acto, su amiga Vanesa Pagano dio voz a un manifiesto en el que se destacaba la importancia de la justicia en la sociedad argentina, enfatizando en la necesidad de garantizar igualdad, respeto a los derechos humanos y el cumplimiento de las leyes.
El crimen de Fernando Francovich pone de manifiesto la relevancia de la in-justicia en Argentina, revelando una grave violación de los derechos humanos y la presencia de corrupción en el sistema.
En situaciones como esta, la justicia debería cumplir un papel crucial, investigando minuciosamente el crimen y llevando a los responsables ante la ley. Además, es esencial que se aplique la ley de manera imparcial y equitativa, sin importar el estatus social de los involucrados, para asegurar que no haya impunidad y que las víctimas reciban el debido proceso y reparación.
El acto fue una muestra de resistencia contra el olvido, con el objetivo de buscar justicia para Fernando y evitar que tragedias similares afecten a otras familias en el futuro. Tras la lectura emotiva, familiares y amigos soltaron globos blancos y celestes en su memoria y rezaron un padre nuestro junto a la Virgen de Itatí.
El intendente de la ciudad, doctor Enrique Paduán, el secretario de gobierno, doctor Eduardo “Lalo” José, el presidente del concejo deliberante, Cristian Marega, autoridades policiales, representantes de instituciones y muchos vecinos estuvieron presentes en el homenaje.
Finalmente, el dolor del señor Francovich, padre de la víctima, se hizo patente cuando expresó su negación ante la trágica pérdida de su hijo, añorando su regreso en cualquier momento. En medio del llanto, dejó claro que ninguna medida policial o judicial podrá calmar tanto sufrimiento.