Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Politica

Katopodis denuncia el abandono de 16.000 viviendas y más de 2.000 obras públicas

Avellaneda24 12 agosto, 2025 2 min de lectura
Katopodis denuncia el abandono de 16.000 viviendas y más de 2.000 obras públicas

El ministro de Infraestructura bonaerense criticó el freno a proyectos iniciados por el gobierno anterior, destacando el impacto negativo en la provincia de Buenos Aires.

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, afirmó que desde la asunción de Javier Milei, unas 16.000 viviendas en construcción, que fueron iniciadas por el gobierno anterior con el Plan Procrear, quedaron paradas. El ministro señaló que esta situación es especialmente grave, ya que las viviendas inacabadas corren el riesgo de usurpaciones, generando un peligro social y económico.

“Son 16.000 viviendas que quedaron paradas, absolutamente abandonadas, con el peligro que eso implica”, expresó Katopodis. Afirmó que, de haberse completado, estas viviendas hubieran permitido a 16.000 familias menos vivir en condiciones más dignas.

Las 2.300 obras públicas en suspenso

El ministro también destacó que no solo las viviendas están paralizadas, sino que también unas 2.300 obras públicas iniciadas durante la gestión anterior se encuentran detenidas en todo el país. De ellas, aproximadamente 1.000 corresponden a la provincia de Buenos Aires, y no se pueden finalizar sin que la Nación ceda legalmente los contratos.

Katopodis, quien es primer candidato de Fuerza Patria en la Primera Sección electoral para las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre, subrayó que “a esta altura, las 16.000 viviendas tendrían que estar entregadas”, lo que habría permitido que más de 16.000 inquilinos pudieran acceder a su hogar.

Desafíos para avanzar en las obras

En su rol de ex ministro de Obras Públicas del gobierno anterior, Katopodis recordó que la gestión de la anterior administración había dejado en ejecución más de 7.000 obras públicas, de las cuales más de 4.000 ya se habían finalizado. Sin embargo, alrededor de 2.300 obras quedaron paralizadas, y de esas, 1.000 están en la provincia de Buenos Aires.

“Alguna de esas mil obras las ha tomado casi ‘de prepo’ la provincia, como las 20 universidades nacionales y los 85 centros de desarrollo infantil que quedaron paralizados y que dependían de los municipios”, explicó el ministro.

Obras en rutas y hospitales abandonadas

Por otro lado, Katopodis mencionó que, en el caso de las rutas nacionales y algunos hospitales, el gobierno de Milei no ha cedido los contratos, lo que ha llevado a que muchas de estas obras se encuentren sin mantenimiento alguno.

“Con las rutas y los hospitales, hemos podido avanzar poco y nada. El ejemplo más claro es la autopista Presidente Perón, pero también la ruta 5, la ruta 3, y muchas otras rutas nacionales en la provincia que están absolutamente abandonadas”, lamentó Katopodis.

Tags: política

Sigue leyendo

Anterior: Por qué YPF cambia los precios de sus combustibles todos los días
Siguiente: Gonzalo Braidot celebra el inicio de una mega obra de conectividad vial histórica para la región

Historias relacionadas

milei y patricia
1 min de lectura
  • Politica

Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”

Avellaneda24 23 octubre, 2025
Cristina Kirchner quedó inhabilitada para votar tras fallo de la Justicia Electoral
2 min de lectura
  • Politica

Cristina apuntó contra Milei y dijo que “la única fuerza capaz de frenar este modelo es el peronismo”

Avellaneda24 23 octubre, 2025
Javier Milei advierte sobre la importancia de la elección y llama a la participación ciudadana
1 min de lectura
  • Politica

Javier Milei advierte sobre la importancia de la elección y llama a la participación ciudadana

Avellaneda24 22 octubre, 2025

Te pueden interesar

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
2 min de lectura
  • AHORA

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
2 min de lectura
  • AHORA

“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar” el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
2 min de lectura
  • AHORA

“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones

Avellaneda24 23 octubre, 2025
milei y patricia
1 min de lectura
  • Politica

Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”

Avellaneda24 23 octubre, 2025

Entradas recientes

  • El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
  • “Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
  • “Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
  • Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”
  • Franco Colapinto afronta un fin de semana desafiante en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.