Maximiliano Ferraro fue elegido presidente de la comisión Libra, mientras Unión por la Patria cedió la conducción a la bancada minoritaria tras meses de debate.
La oposición logró imponerse y eligió al diputado nacional de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, como presidente de la comisión investigadora Libra, que hasta el 10 de noviembre tendrá la tarea de avanzar en la investigación de la criptoestafa en la que estarían involucrados el presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Sorprendió que Unión por la Patria (UxP), bloque mayoritario, cediera la conducción de la comisión a una bancada minoritaria tras defender durante meses la candidatura de la massista Sabrina Selva.
Integración de la comisión
Como los representantes del oficialismo y aliados se retiraron al momento de la votación, la vicepresidencia quedó vacante, mientras que la secretaría fue para Juan Marino (UxP), líder del Partido Piquetero y con un perfil político duro.
Se definió que la comisión se reunirá los martes a las 16 horas, y la primera sesión servirá para establecer cuestiones reglamentarias y diagramar las primeras medidas de prueba, citaciones o exhortos.
Argumentos a favor de Ferraro
La diputada Mónica Frade (Coalición Cívica) nominó a Ferraro, destacando que la Coalición Cívica es un “fiel depositario de la tradición de la lucha contra la corrupción”.
Frade pidió “superar la tendencia binaria” que se ha instalado en el Congreso, donde “se es blanco o se es negro”, y agregó: “La corrupción para nosotros es el mal de todos los males y tratamos de que esté en agenda, para que esta comisión llegue a buen puerto, sin venganzas pero con la verdad, sin tirarnos porquerías por la cabeza pero con decisión”.
Además, remarcó que Ferraro no fue propuesto “por cariño”, sino por su **formación, experiencia parlamentaria, trayectoria honesta y conocimiento del reglamento”.