El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la provincia de Santa Fe registró en marzo un aumento del 3,5%, según el informe difundido por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). La cifra se ubicó 0,2 puntos porcentuales por debajo del índice nacional, que fue del 3,7% según el INDEC.
En términos interanuales, la inflación en la provincia alcanzó el 54,3%, mientras que la inflación acumulada en 2025 es del 9,5%. En comparación, la inflación interanual a nivel nacional fue del 55,9%.
Los rubros que más incidieron en el aumento fueron:
- Educación, con una suba del 13,3%
- Alimentos y bebidas, con un 5,8%
- Otros bienes y servicios, con 5,7%
- Indumentaria, con 4,2%
- Vivienda y servicios básicos, con 2,1%
- Atención médica y gastos para la salud, con 2%
El IPC de Santa Fe refleja la evolución de los precios de los bienes y servicios consumidos por los hogares residentes en la provincia, y constituye una herramienta clave para el análisis económico y la toma de decisiones públicas y privadas.