En Reconquista los pescadores no levantan el corte, porque dicen no tener seguridad en el trabajo, ya que pueden requisarles todas sus herramientas.
Santa Fe presentó en el mediodía de este martes la apelación el fallo judicial que declaró la veda de pesca deportiva y comercial en todo el cauce del río Paraná correspondiente a la provincia hasta el 31 de marzo de 2021. La medida había sido emitida días atrás por el Juez en lo Civil y Comercial de la 11° Nominación de los Tribunales de Rosario, Luciano Carbajo, tras aceptar una medida cautelar solicitada por un referente de las organizaciones «El Paraná No Se Toca» e «Identidad Ambiental».
La resolución despertó el malestar de los pescadores santafesinos que desde el inicio en vigencia de la medida -el 29 de diciembre- realizaron cortes en diferentes puntos de la provincia que complicaron el tránsito y provocaron el malestar de la población. En ese contexto, el lunes el secretario de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, expresó la problemática.
Finalmente lo hicieron pasado el mediodía de la jornada de este 5 de enero en los tribunales rosarinos y expusieron en los fundamentos que la medida judicial es «irracional», «ilegítima» y que se trata de una «intromisión» a la potestad del Estado de generar políticas de administración del recursos hídricos.
Destacan que el fallo «divide» al río Paraná en dos por lo que impone la veda en Santa Fe y no en Entre Ríos, por lo que no está realizando un total cuidado del recurso; que prohíbe la pesca deportiva que en la ley que regula la veda está permitida; y que impone una restricción, sin una instancia de negociación con el Estado, que afecta a más de 4.000 familias santafesinas.