Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de prevenir y detectar esta enfermedad a tiempo. En nuestra provincia, como en todo el mundo, se llevan a cabo diversas actividades para sensibilizar a la población acerca de los riesgos del cáncer y la importancia de los chequeos médicos.
Alejandro Chinellato, director de la Agencia Provincial de Control del Cáncer, en contacto con el programa Vivos y Sueltos, de Radio Ideal, destacó que la concientización es clave para cambiar el enfoque hacia una detección temprana. “Prefiero hablar de concientización en lugar de hablar ‘contra el cáncer’, porque el cáncer, si se detecta a tiempo, puede ser completamente curable”, expresó el especialista.
Desde la Agencia Provincial, dependiente del Ministerio de Salud de Santa Fe, se trabaja intensamente en dos áreas fundamentales: la prevención y la detección temprana, y los tratamientos oncológicos, que incluyen desde la quimioterapia hasta los cuidados paliativos. En este sentido, Chinellato destacó la importancia de que los ciudadanos se realicen chequeos de rutina, especialmente aquellos que tienen antecedentes familiares de cáncer.
El director explicó que, actualmente, hay muchos tipos de cáncer que son detectables a través de exámenes simples, como es el caso del cáncer de próstata, que se puede identificar con un análisis de sangre. También, hizo hincapié en la importancia de la prevención, que comienza con hábitos de vida saludable, como una alimentación equilibrada, evitar el tabaco y reducir el consumo de alcohol.
En cuanto a la detección temprana, Chinellato señaló que, aunque cada vez más personas se acercan a los centros de salud para realizarse los estudios correspondientes, aún queda trabajo por hacer en cuanto a la conciencia de la población masculina, que históricamente ha sido más reacia a realizarse chequeos preventivos.
A nivel provincial, se continúan llevando a cabo campañas de concientización, no solo hoy, sino durante todo el año. Este año, la agencia se ha trasladado a varias ciudades de la provincia, comenzando con actividades en Rosario y continuando en Santa Fe, Villa Constitución, Las Toscas, Reconquista, entre otras.
El mensaje central del Día Mundial contra el Cáncer es claro: la prevención y la detección temprana son fundamentales para salvar vidas. Los profesionales de la salud insisten en que cualquier persona, a partir de los 40 años, debe comenzar a realizarse chequeos periódicos para detectar posibles signos de cáncer.
Con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, el cáncer puede ser enfrentado de manera más efectiva, lo que aumenta considerablemente las posibilidades de éxito en el tratamiento.
Escucha la entrevista completa: