La expresidenta participará de un homenaje por el Día de la Resistencia Peronista, mientras la Corte define si confirma su condena por corrupción en la causa Vialidad.
En un clima político cargado de tensión, Cristina Fernández de Kirchner encabezará este lunes a las 17:00 un acto en la sede nacional del Partido Justicialista (PJ), mientras la Corte Suprema de Justicia se encuentra próxima a decidir sobre el fallo que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación en la causa Vialidad.
El encuentro, según anunció la propia expresidenta en sus redes sociales, será en homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco del Día de la Resistencia Peronista.
“Mirá cómo tiemblo”
En las últimas horas, Cristina volvió a referirse a su situación judicial durante un acto de campaña en Corrientes, donde lanzó la candidatura a gobernador de Martín “Tincho” Ascúa. Allí, advirtió a sus seguidores: “Estén atentos, porque me quieren presa”. Y desafió: “Si estoy tan así, ¿por qué no me dejan competir y me derrotan políticamente? Dale, mirá cómo tiemblo”.
Hoy a la tarde nos vemos en la sede del Partido Justicialista. Vamos a homenajear a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en este Día de la Resistencia Peronista. https://t.co/SqV81JUSOP
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 9, 2025
La exmandataria vinculó el proceso judicial con la persecución histórica que sufrió el peronismo y recordó los fusilamientos y bombardeos de junio de 1955: “Me podrán meter presa. Me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta. Lo que nunca van a poder evitar que vuelva es el pueblo”, afirmó.
Apoyo internacional y críticas a la Justicia
El inminente fallo de la Corte Suprema generó pronunciamientos a nivel regional. El Grupo de Puebla y el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD) expresaron su respaldo a Cristina Kirchner y señalaron que el proceso judicial “está viciado por parcialidad y arbitrariedad”.
En un documento difundido este fin de semana, sostuvieron que la causa fue “una denuncia promovida por el gobierno de Mauricio Macri para perseguir por razones políticas y condenar a una persona inocente con ausencia total de pruebas directas”, además de violar “los más elementales principios constitucionales”.
Expectativa por el fallo
La Corte Suprema debe definir en los próximos días si confirma o revoca el fallo del Tribunal Oral Federal N.º 2, dictado en diciembre de 2022. Según trascendidos judiciales, uno de los jueces del máximo tribunal aún estaría evaluando su postura, lo que mantiene la expectativa sobre el desenlace.
El acto de este lunes promete ser un nuevo punto de inflexión política, con una Cristina Kirchner que combina el homenaje a los mártires peronistas con una defensa pública frente a lo que considera una “persecución judicial” en su contra.