Durante su discurso en La Rural, el presidente detalló reducciones impositivas para carnes, granos y subproductos, prometiendo que las medidas serán permanentes.
En su discurso en la muestra de La Rural, el presidente Javier Milei anunció una reducción en las retenciones para diversos productos del sector agropecuario, con impacto directo en las economías regionales y en las cadenas de valor agrícola y ganadera.
Detalles de la reducción impositiva
“Las retenciones a la carne aviar y a las vacunas disminuyen del 6,75% al 5%. En el caso del maíz y el sorgo, la baja es del 12% al 9,5%. Las retenciones al girasol bajan de 7,5% a 5,5% y 4%, mientras que la soja en grano pasa del 33% al 26%. Por último, los subproductos de soja verán una disminución del 31% al 24,5%”, detalló Milei ante una multitud de productores.
“Nunca deberían haber existido”
Antes de detallar los nuevos valores, Milei calificó a las retenciones como un “flagelo” para el campo argentino. “De todos los problemas que enfrentamos, las retenciones siguen siendo el peso más grande. Nunca deberían haber existido”, afirmó.
El mandatario aseguró que las medidas representan una reducción del 20% en la carga impositiva para las cadenas de granos, y un 26% para la ganadería y las carnes. “Estas bajas no son temporales. Son definitivas mientras yo sea presidente”, prometió.
El superávit fiscal como base de la medida
Milei explicó que esta decisión fue posible gracias al superávit fiscal alcanzado en los primeros meses de su gestión. “Lo cuidamos como si fuera agua en el desierto frente a los ataques de la casta política”, sostuvo, en uno de los pasajes más aplaudidos por los presentes.
También reafirmó que su gobierno tiene como objetivo final eliminar por completo las retenciones: “Es una obsesión para este gobierno”, sentenció el presidente.
El anuncio fue bien recibido por los sectores agroindustriales, que ven en esta medida un alivio fiscal y una señal de previsibilidad de cara al futuro productivo.