El Presidente acusó a las provincias de frenar el cambio y apuntó al expresidente por intentar reordenar Juntos por el Cambio para competir en Buenos Aires.
El presidente Javier Milei encabezó una cena de recaudación de fondos en el Hotel Yacht Club de Puerto Madero, donde ofreció un discurso de 50 minutos cargado de definiciones políticas, críticas a los gobernadores y un claro mensaje hacia el expresidente Mauricio Macri.
En medio de las negociaciones con las provincias por el financiamiento y la coparticipación, Milei aprovechó el escenario para marcar diferencias y advertir que la elección del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires será “una oportunidad única e irrepetible” para consolidar su proyecto político.
Mensaje a Macri: “Quitarnos fuerza solo ayuda a la casta”
En alusión a los intentos de Mauricio Macri de reformular Juntos por el Cambio para competir contra La Libertad Avanza en Buenos Aires, Milei fue tajante: “Hemos invitado una y otra vez a quienes quieran formar parte del cambio, pero sepan que quitarnos fuerza no es una opción, solo sirve para dársela a la casta”, lanzó, luego de que trascendiera la reunión entre Macri y Emilio Monzó.
Y remarcó: “No se confundan, en esta elección se ponen en juego dos modelos: el de la libertad y el de la casta”.
Según el mandatario, su espacio es el único con “el coraje, la sabiduría y la decisión para combatir de frente a este modelo empobrecedor y criminal”.
“Vamos a dar un batacazo en septiembre y octubre”
De cara a las elecciones provinciales y nacionales, Milei se mostró optimista: “Estamos en condiciones de dar un tremendo batacazo ahora en septiembre en PBA y en octubre en todo el país”.
Destacó que La Libertad Avanza crece entre los sectores más vulnerables: “Somos populares porque bajamos la inflación, creamos empleo, suben los salarios y bajamos la inseguridad”, afirmó.
Críticas a los gobernadores: “La última trinchera de la casta”
En otro tramo del discurso, Milei arremetió contra los mandatarios provinciales, a quienes acusó de boicotear el cambio nacional y mantener estructuras burocráticas con fines políticos.
“Gran parte de los gobernadores firmaron el Pacto de Mayo para reducir el gasto público, pero ninguno hizo el ajuste. Le faltaron el respeto a la sociedad”, criticó.
Denunció además que las provincias explican una parte importante del gasto público y la presión regulatoria, y definió a los gobiernos provinciales como “la última trinchera donde se acuartela la casta política para seguir exprimiendo los bolsillos de la ciudadanía”.
“Parásitos mentales” y la disputa por el INTA
En tono confrontativo, el Presidente ironizó sobre las respuestas de algunos gobiernos provinciales ante medidas de su gestión: “Si proponíamos cerrar el INTA, ellos querían crear uno provincial. Ya ni pretendían fundamentarse en la lógica: reaccionaban como si sus mentes hubieran sido tomadas por parásitos que los privaran de toda razón”, afirmó.
También cuestionó los desdoblamientos electorales impulsados desde varias provincias para perjudicar a su fuerza política: “Se comportan como un animal rabioso y acorralado que intenta bloquear el cambio desesperadamente”.
Críticas a Kicillof: “Una jungla sin ley”
En el cierre, apuntó directamente contra el gobernador bonaerense: “La imagen del soviético, del gobernador Kicillof, que en un manotazo de ahogado convirtió a la provincia en una jungla sin ley, no para de caer”.
Y concluyó con una de sus frases de batalla: “No hay vuelta que darle: la verdad siempre triunfa sobre la mentira”.