Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • AHORA

Milena Vera reflexiona sobre el estado de la gestión social en Avellaneda: “Lo que hay son urgencias”

Avellaneda24 13 mayo, 2025 3 min de lectura
Milena Vera

Milena Vera, ex funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Humano de Avellaneda, comparte su experiencia y visión sobre la situación social y la problemática de la droga en la ciudad.

Actualmente, Milena se desempeña en el sindicato Sitram de Avellaneda, donde se encuentra cerca de su jubilación, habiendo dado un paso al costado en el ámbito gubernamental hace aproximadamente un año y medio. En una charla reciente, compartió sus pensamientos sobre el trabajo en el territorio y la situación actual que atraviesan muchas familias en Avellaneda.

El cambio de función: Un paso al costado por una cuestión personal

Al ser consultada sobre su cambio de función, Milena explicó que la decisión fue tanto personal como profesional. Aunque no fue una elección fácil, considera que fue lo mejor para su bienestar. A pesar de estar fuera de la Secretaría de Desarrollo Humano, mantiene una relación cercana con sus ex colegas y, cuando se presenta la oportunidad, los consulta sobre cuestiones del territorio.

La problemática de la droga: Un desafío constante

Al abordar la situación de la droga en Avellaneda, en particular el caso reciente de una bebé con rastros de cocaína en su organismo, Milena expresó que más que sorprenderle, le duele profundamente. Si bien no conocía a la pareja involucrada, sí tiene conocimiento del contexto en el que viven muchos de los padres de la ciudad, que atraviesan contextos familiares sumamente difíciles.

Recuerda que el municipio había trabajado anteriormente con fiscalía y policía para mapear los focos peligrosos de venta de sustancias en la ciudad. Sin embargo, se había identificado con preocupación la naturalización del consumo de drogas entre los más jóvenes, especialmente los niños pequeños, quienes terminaban involucrados en el menudeo.

El trabajo preventivo y la intervención en el territorio

Milena recordó que en su momento, el municipio había colaborado con las fuerzas de seguridad y otros actores para fortalecer el trabajo preventivo y la intervención en el territorio. A pesar de los esfuerzos, reconoce que, si no se implementa una intervención integral y sostenida, los problemas terminarán escalando y se materializarán en tragedias como la que acaba de ocurrir.

Además, destacó el trabajo en barrios como Barrio Cooperación y Barrio Belgrano, donde se había identificado la existencia de territorios dominados por las drogas, y mencionó la importancia de una acción conjunta entre las distintas instituciones del municipio y la comunidad para tratar estos problemas.

La falta de recursos y la necesidad de un cambio

En un momento de la conversación, Milena subrayó lo que considera una falencia en el manejo de los recursos en Avellaneda. Señaló que el esfuerzo del municipio es insuficiente para abordar la magnitud de la situación, ya que muchos de los dispositivos de intervención no alcanzan a todos los sectores de la ciudad. Según Vera, si bien existen dispositivos como los Centros de Integración Juvenil (CII) y espacios para la prevención de consumo, estos atienden a una pequeña fracción de la población vulnerable, mientras que el resto se queda sin apoyo.

Además, hizo hincapié en la importancia de tener una visión más clara de la realidad que atraviesan los barrios y de enfrentar los problemas de forma directa. Para ella, el principal error de la gestión es ignorar las necesidades del territorio y no priorizar el trabajo sobre el terreno, algo que ella misma ha hecho durante años en su carrera.

Conclusión: El compromiso de cambiar la realidad

Milena también dejó en claro su compromiso con Avellaneda y su disposición para seguir aportando, a pesar de no estar más dentro del ámbito gubernamental. Asegura que el futuro de la ciudad depende de pensar en soluciones urgentes para las problemáticas sociales, en lugar de simplemente aplicar medidas superficiales.

“Lo que hay son urgencias, y no podemos quedarnos solamente contando lo que hacemos. Hay que mirar lo que pasa afuera y dar respuestas”, concluyó.

Escucha la nota completa:

https://avellaneda24.com/wp-content/uploads/2025/05/13-05-Nota-Milena-Vera.mp3

Tags: AHORA

Sigue leyendo

Anterior: Preocupación en Avellaneda por el aumento de la vulnerabilidad infantil y el consumo de drogas
Siguiente: Condenaron a Fernando Sabag Montiel por distribuir material de abuso sexual infantil

Historias relacionadas

Orgullo reconquistense Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo
2 min de lectura
  • AHORA

Orgullo reconquistense: Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Mujeres_trabajadoras_de_la_tierra_haciendo_producción_agroecológica_-_03
2 min de lectura
  • AHORA

Karen Ayala lidera la Asociación Vida en Libertad y destaca el rol de las mujeres en la producción rural

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Martin Blanco
4 min de lectura
  • AHORA

“Nos duele a todos”: la emotiva carta de Paola Blanco y la convocatoria a la marcha por su hermano

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Te pueden interesar

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones
2 min de lectura
  • Politica

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones

Avellaneda24 25 octubre, 2025
Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos
1 min de lectura
  • ACCIDENTES

Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos

Avellaneda24 25 octubre, 2025
El Quirófano Móvil continuará atendiendo en el barrio 314 Viviendas
1 min de lectura
  • Reconquista

El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero

Avellaneda24 24 octubre, 2025
avion-vuelo
2 min de lectura
  • Interés General

El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones
  • Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos
  • El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero
  • El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes
  • La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.