Así lo aseguró el gobernador Maximiliano Pullaro, quien además confió en que la ciudad del sur provincial “nunca más volverá a ser lo que fue”. “La Rosario violenta se terminó”, aseveró el mandatario.
El gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó el acto conmemorativo por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Pullaro recordó que “hace 20 meses esta ciudad estaba sitiada por los delincuentes” y que la transformación se logró gracias al compromiso de los hombres y mujeres de la Policía y a un programa de seguridad pública sostenido día y noche.
El mandatario resaltó que Rosario cuenta con 98 cuadrantes cubiertos las 24 horas, y que se pasó de 20 móviles disponibles para el 911 a 300 en los horarios más complejos, gracias a planificación, ejecución y conducción. Además, en julio se identificaron 190.000 personas y 99.000 vehículos, y se trasladó a casi 3.000 personas por el artículo 10 Bis. La cifra de delitos mensuales pasó de 8.000 a 1.900, niveles “únicos en el siglo”, según Pullaro.
Reducción de homicidios y control penitenciario
“La violencia, que nos distinguía de manera negativa en el país, cayó de manera significativa y contundente”, afirmó Pullaro, destacando también el trabajo del Servicio Penitenciario, que contribuyó a generar control y orden en la calle. “Los tiempos de la Rosario violenta se terminaron. Esta ciudad nunca más vuelve a ser lo que fue”, aseguró.
Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia señaló que Rosario volvió a ser “una ciudad segura, donde los chicos pueden estudiar y un lugar turístico visitable”, e hizo hincapié en la incorporación de tecnología y buenas prácticas para mejorar la seguridad.
Fortalecimiento de la fuerza y equipamiento
El ministro Cococcioni detalló que, a través del Programa de Seguridad y el Plan de Emergencia, se repararon 7.831 vehículos y se adquirieron 940 patrulleros, 500 motos, 360 camionetas y 1.800 unidades nuevas. También se reforzó la cooperación con fuerzas federales y se desplegaron más de 3.000 efectivos diarios.
En materia penitenciaria, hay 1.774 reclusos más que hace 20 meses, y la población en comisarías del departamento Rosario se redujo a 94 plazas ocupadas sobre 144 disponibles. La tasa de homicidios bajó de 11,01 a 4,83 por 100.000 habitantes en la provincia y de 19,92 a 6,84 en Rosario. El tiempo promedio de respuesta del 911 es de 6’30’’, y de 5’16’’ en prioridad alta.
Además, se destacó la incorporación de 88 policías retirados, la puesta en marcha de Estaciones Policiales, un sistema de videovigilancia con inteligencia artificial y la distribución de armamento de menor letalidad.