Hoy a las 18 horas, jóvenes por la memoria organizan un evento con música, lecturas y tributos para mantener viva la memoria de los estudiantes desaparecidos en 1976.
A pocos días de conmemorarse el 16 de septiembre, se recuerda la Noche de los Lápices, cuando un grupo de estudiantes secundarios fue secuestrado por la dictadura militar en La Plata por reclamar derechos como el boleto estudiantil. Muchos de ellos fueron desaparecidos y otros sobrevivieron para contar su historia, dejando un legado de lucha por la memoria y la justicia.
Festival organizado por jóvenes
Anahí Hayes, integrante de la Mesa Joven por la Memoria, explicó que esta es la tercera edición del festival, que busca rescatar el espíritu de esos jóvenes y promover la reflexión a través del arte y la cultura. La actividad contará con la participación de artistas locales y bandas juveniles, quienes se suman al homenaje y refuerzan el compromiso de la juventud con la memoria histórica.
Música, poesía y tributos
El evento se desarrollará frente a Patricio Diez y General Obligado, con corte de calle para permitir que los asistentes disfruten de la música y participen de lecturas y presentaciones. Entre las bandas que actuarán se encuentran Hermanos de Sangre, Gran Lady, Paulino Carre, y tributos a Los Redondos y Los Fundamentales. Además, habrá un reconocimiento por parte del cuerpo legislativo y espacio para que los asistentes compartan sus propias lecturas y poesías.
Compromiso con la memoria
Anahí destacó que, más allá del espectáculo, el festival busca educar y generar conciencia sobre la importancia de defender los derechos y recordar la historia reciente, especialmente en un contexto donde se enfrentan discursos de negacionismo. La organización agradeció el apoyo de universidades y jóvenes que colaboraron para que la actividad fuera posible, y adelantó que esperan sumar más propuestas en futuras ediciones.
Con esta actividad, Reconquista reafirma su compromiso con la memoria histórica, involucrando a la juventud en la construcción de un futuro donde nunca se olviden las injusticias del pasado.
