Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Politica

Santa Fe: proponen que adolescentes de 16 y 17 años puedan obtener la licencia de conducir

Avellaneda24 14 mayo, 2025 3 min de lectura
conduccion-jovenes

La diputada Sofía Galnares presentó un proyecto para que la provincia adhiera a la Ley Nacional de Tránsito. Apunta a legalizar una realidad habitual y facilitar el acceso al primer empleo.

La diputada radical Sofía Galnares, referente del espacio pullarista y la legisladora más joven desde el retorno de la democracia en Santa Fe, presentó un proyecto de ley para que la provincia adhiera a la normativa nacional y permita a los adolescentes de 16 y 17 años obtener la licencia de conducir.

La propuesta busca modificar la Ley provincial 13.133 y actualizarla según los parámetros de la Ley Nacional de Tránsito 24.449, que habilita a los jóvenes desde los 16 años a conducir motos de hasta 125cc y desde los 17, automóviles y motos de hasta 150cc, bajo condiciones específicas.

“Acompañamos a los jóvenes santafesinos para que obtengan su licencia de conducir a los 16 años”, sostuvo Galnares, quien subrayó que el objetivo es “alinear la ley provincial con la nacional y legalizar una situación que ya sucede en muchas localidades del interior”.

¿A quiénes alcanzaría la medida?

Según datos del padrón electoral utilizado en la última elección en Santa Fe, la reforma podría beneficiar a unos 76.000 adolescentes de entre 16 y 17 años, de los cuales 20.000 viven en Rosario y 9.000 en Santa Fe capital. Todos ellos estarían en condiciones de tramitar el carnet bajo la nueva normativa.

Requisitos: no se trata de una licencia “exprés”

El proyecto mantiene los requisitos vigentes de la ley nacional, que incluyen:

  • Autorización de padre, madre o tutor legal.
  • Curso teórico-práctico de educación vial.
  • Aprobación de exámenes médico y psicofísico.
  • Restricción de no llevar pasajeros.

Además, se prevé un curso específico para menores que enfatice el compromiso ciudadano y la responsabilidad de conducir.

“Esta necesidad surgió de la demanda de muchas familias, especialmente del interior, donde los jóvenes deben trasladarse para trabajar o estudiar. Hoy lo hacen sin licencia, sin seguro, fuera de la ley”, explicó la diputada.

Una iniciativa con respaldo institucional

El proyecto ingresó por la Cámara de Diputados y ya comenzó su tratamiento en comisiones. De obtener media sanción, pasará al Senado provincial. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) será el organismo responsable de reglamentar su aplicación.

“Ya lo hemos charlado con las autoridades de la APSV y hay consenso para avanzar”, aseguró Galnares.

Lo que dice la ley nacional

La Ley 24.449 contempla desde hace años la posibilidad de que los adolescentes accedan a la licencia en esas edades. De hecho, provincias y municipios como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya lo permiten. Santa Fe, sin embargo, sigue exigiendo tener 18 años cumplidos para acceder a las categorías A21 (motos) y B1/B2 (automóviles).

“Una ley para cambiar realidades”

“Muchos jóvenes ya votan, trabajan y asumen responsabilidades. Parece contradictorio que puedan elegir un presidente pero no manejar una moto. Esta ley es una forma de reconocer esa realidad y ayudar a que lo hagan dentro del marco legal”, argumentó la legisladora.

En síntesis, la propuesta de Galnares apunta a legalizar una práctica común entre los adolescentes y garantizar condiciones de seguridad vial, evitando que circulen sin cobertura, sin formación y sin licencia. También, busca facilitar el acceso al mundo laboral para quienes dependen de un vehículo como herramienta básica de movilidad.

Tags: política

Sigue leyendo

Anterior: Los salarios subieron 3% en marzo y quedaron por debajo de la inflación
Siguiente: Voucher Educativo 2025: cómo saber si te lo otorgaron, quiénes pueden acceder y cuánto cubre

Historias relacionadas

Ordenan que Lázaro Báez temine de cumplir su condena en cárcel común
2 min de lectura
  • Politica

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Cristina Kirchner y los demás condenados deberán devolver $85.000 millones al Estado
1 min de lectura
  • Politica

Cristina Kirchner enfrentará juicio oral por la causa Cuadernos tras el rechazo del sobreseimiento

Avellaneda24 24 octubre, 2025
milei y patricia
1 min de lectura
  • Politica

Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”

Avellaneda24 23 octubre, 2025

Te pueden interesar

El Quirófano Móvil continuará atendiendo en el barrio 314 Viviendas
1 min de lectura
  • Reconquista

El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero

Avellaneda24 24 octubre, 2025
avion-vuelo
2 min de lectura
  • Interés General

El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Ordenan que Lázaro Báez temine de cumplir su condena en cárcel común
2 min de lectura
  • Politica

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Orgullo reconquistense Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo
2 min de lectura
  • AHORA

Orgullo reconquistense: Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Entradas recientes

  • El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero
  • El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes
  • La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes
  • Orgullo reconquistense: Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo
  • Karen Ayala lidera la Asociación Vida en Libertad y destaca el rol de las mujeres en la producción rural
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.