Este martes 4 de febrero a las 11 horas, trabajadores del Ministerio de Salud de la Nación llevarán a cabo un abrazo simbólico a la sede de la cartera sanitaria en protesta por el despido de más de 360 empleados. La movilización, organizada por ATE Salud, denuncia el impacto de los recortes sobre áreas clave de políticas públicas, y exige la reincorporación inmediata de los trabajadores afectados.
Entre los sectores más afectados por los despidos se encuentran el Plan de Vacunación, los tratamientos para VIH, Hepatitis, Tuberculosis y Lepra, la provisión de medicamentos a hospitales, la respuesta a emergencias sanitarias y el control de enfermedades zoonóticas. Estos recortes, advierten los trabajadores, ponen en riesgo la vida de miles de personas.
Desde ATE Salud aseguran que muchos de los despedidos trabajaban en condiciones de precarización laboral, con contratos renovados cada tres meses, y habían aprobado evaluaciones del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Además, denuncian que estos despidos son parte de una política de ajuste impulsada por el Gobierno de Javier Milei, que ya había suspendido tratamientos oncológicos el año pasado, con trágicas consecuencias.
La consigna de la movilización es “En salud no sobra nadie”, y se enmarca en un plan de acción para frenar los despidos y garantizar el acceso a la salud en Argentina.