Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Nacionales

YPF: el Gobierno pidió suspender el fallo de Preska que lo obliga a entregar el 51% de las acciones

Avellaneda24 2 julio, 2025 3 min de lectura
YPF cambia el juego precios variables y autodespacho nocturno con Inteligencia Artificial

La administración nacional reclama que se postergue la ejecución hasta que la Cámara de Apelaciones de Nueva York resuelva el recurso presentado contra la sentencia de fondo.

El Gobierno argentino solicitó a la jueza estadounidense Loretta Preska la suspensión inmediata del fallo que lo obliga a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park, hasta tanto se resuelva la apelación presentada en enero de 2024.

La presentación judicial fue realizada este martes por la tarde por el estudio Sullivan & Cromwell LLP, contratado por la Procuración del Tesoro, y advierte que ejecutar ahora la sentencia “implicaría un daño irreparable”, además de afectar la soberanía jurídica del país.

Argentina insiste: no puede ejecutarse un fallo parcial

En el escrito, el Ejecutivo nacional sostiene que no se puede ejecutar la entrega del paquete accionario mientras el fallo de fondo sigue pendiente ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York.

“No se puede poner al genio de vuelta en la botella”, argumentan los abogados al advertir que, si los fondos tomaran control del paquete y lo vendieran, el perjuicio sería irreversible incluso si Argentina gana la apelación.

Además del pedido de suspensión general, el Gobierno reclamó una medida de suspensión provisoria (interim stay) mientras se analiza el recurso.

Riesgo estratégico: YPF es empresa clave para el país

Los abogados del Estado remarcaron que YPF es la principal empresa energética del país, con más de 23.000 empleados, y que su control estatal está protegido por la ley 26.741, que exige una mayoría accionaria pública y obliga a que cualquier venta de acciones sea autorizada por el Congreso Nacional.

“Esto no es un juicio comercial entre empresas, sino un litigio que involucra a un Estado soberano y su marco legal interno”, subraya la presentación.

Los argumentos centrales del Gobierno

La defensa argentina asegura que se cumplen todos los requisitos legales para suspender la ejecución:

  • Alta probabilidad de éxito en la apelación.
  • Daño irreparable si se pierde el control accionario.
  • Ausencia de perjuicio sustancial para los demandantes ante una postergación.
  • Y el interés público nacional como factor clave.

Además, se indica que la ejecución del fallo genera debates jurídicos no resueltos en la justicia de EE.UU., especialmente sobre la expropiación de bienes estatales extranjeros, y recuerdan que el propio gobierno de Estados Unidos ha tenido una postura distinta a la del tribunal.

También se hace alusión a la buena relación que Argentina mantuvo con la administración de Donald Trump, que en su momento apoyó al país en diversos foros internacionales.

El origen del conflicto

La causa fue iniciada por Burford Capital, fondo que adquirió los derechos del juicio a dos empresas del Grupo Petersen –creadas por la familia Eskenazi y radicadas en España– tras la estatización de YPF en 2012.

Preska falló contra la República Argentina, no contra YPF, y ahora ordenó entregar las acciones “Clase D” que hoy están bajo control del Tesoro Nacional y la ANSES, lo que implicaría perder la mayoría estatal en la compañía.

Próximos pasos

En caso de que la jueza Preska rechace el pedido de suspensión, el Gobierno adelantó que recurrirá de urgencia al Segundo Circuito para evitar la ejecución del fallo. La decisión de la jueza podría conocerse en los próximos días.

Tags: Nacionales

Sigue leyendo

Anterior: Récord histórico de demanda eléctrica en Santa Fe por las bajas temperaturas
Siguiente: Ya se conocen las 35 obras finalistas del 27° Salón Nacional de Pintura en Avellaneda

Historias relacionadas

patricia bullrich
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno nacional firmará un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

Avellaneda24 16 octubre, 2025
El Gobierno establece que todas las cabinas de peaje operarán con TelePASE y barreras automáticas
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno establece que todas las cabinas de peaje operarán con TelePASE y barreras automáticas

Avellaneda24 14 octubre, 2025
Autos-Electricos
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno impulsa la movilidad sustentable con 50.000 autos eléctricos sin aranceles

Avellaneda24 6 octubre, 2025

Te pueden interesar

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
2 min de lectura
  • AHORA

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
2 min de lectura
  • AHORA

“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar” el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
2 min de lectura
  • AHORA

“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones

Avellaneda24 23 octubre, 2025
milei y patricia
1 min de lectura
  • Politica

Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”

Avellaneda24 23 octubre, 2025

Entradas recientes

  • El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
  • “Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
  • “Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
  • Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”
  • Franco Colapinto afronta un fin de semana desafiante en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.