Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Avellaneda

Braidot y Bianchi participaron del Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades

Avellaneda24 7 agosto, 2025 3 min de lectura
intendentes-1024x768

El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, junto a la Coordinadora de Proyectos y Cooperación Internacional, Marianela Bianchi, participaron del evento realizado en la ciudad de Santa Fe, que reunió a autoridades municipales para fortalecer la cooperación regional.

Este jueves, el intendente Gonzalo Braidot y la coordinadora Marianela Bianchi participaron del Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades, realizado en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. El evento reunió a autoridades de más de 30 localidades santafesinas, con el objetivo de fortalecer la participación en la red regional Mercociudades y consolidar estrategias de desarrollo sostenible a nivel local.

El encuentro, bajo el lema “Liderazgo local con proyección internacional”, propuso una reflexión estratégica sobre el rol de los gobiernos locales en la principal red de municipios del Mercosur, a 30 años de su creación.

Autoridades provinciales y locales en la apertura

El acto de apertura contó con la presencia de autoridades provinciales y representantes de Mercociudades, entre ellos la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, el secretario de Relaciones Internacionales de la provincia, Claudio Díaz, la directora de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior, Lucila García, y la integrante de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, Tania Paitta.

Compartir experiencias y fortalecer la cooperación

Durante la jornada, se compartieron experiencias exitosas de ciudades que accedieron a cooperación técnica y financiera internacional. También se analizó el recorrido de Mercociudades y se promovió el intercambio de aprendizajes entre los intendentes y equipos técnicos presentes.

Un punto destacado fue la firma de la Declaración Conjunta de Intendentes, que reafirmó el compromiso de fortalecer la cooperación regional y avanzar en proyectos ambientales para contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades.

Braidot: “Las ciudades tenemos un rol clave”

La participación de Braidot en este evento subraya el interés de Avellaneda en integrarse activamente a redes internacionales de cooperación. Tras su intervención, el intendente expresó: “Las ciudades tenemos un rol clave en los grandes desafíos de este tiempo. Articular esfuerzos con otros municipios y acceder a financiamiento internacional nos permite pensar en grande y actuar localmente con más herramientas”.

Nuevos horizontes con la provincia como socio colaborador

Con la reciente incorporación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe como socio colaborador de Mercociudades en 2024, se abre una nueva etapa de colaboración entre municipios y provincia. Este acuerdo busca impulsar proyectos innovadores con un impacto territorial significativo.

La firma de la Declaración de Santa Fe

Uno de los momentos más importantes del encuentro fue la firma de la Declaración de Santa Fe, un compromiso colectivo que reafirma los principios de integración regional, cooperación internacional y sostenibilidad. En este documento, los intendentes ratifican los acuerdos alcanzados en la última Cumbre de Esteban Echeverría (2024), orientados a revertir desigualdades estructurales y avanzar hacia territorios resilientes, con una armonía entre economía, sociedad y ambiente.

Compromiso con los ODS y el financiamiento internacional

Los intendentes también se comprometieron a promover la vigencia de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), frente a los discursos excluyentes que amenazan los valores democráticos. Además, pidieron un acceso más ágil y directo al financiamiento internacional, reconociendo el conocimiento territorial de los gobiernos locales y su capacidad para generar respuestas rápidas y efectivas a los desafíos sociales, económicos y ambientales.

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Reconquista refuerza la seguridad alimentaria con un operativo en carnicerías locales
Siguiente: El Gobierno elimina las retenciones para 200 productos mineros, incluyendo oro y cobre

Historias relacionadas

Seis kilómetros de ripio mejoran la conexión entre Avellaneda y Guadalupe Norte y fortalecen la producción local
1 min de lectura
  • Avellaneda

Seis kilómetros de ripio conectan Avellaneda con Guadalupe Norte y potencian la producción local

Avellaneda24 23 octubre, 2025
Avellaneda avanza hacia el 100% de cobertura cloacal con una inversión de más de $2.173 millones
2 min de lectura
  • Avellaneda

Avellaneda avanza hacia el 100% de cobertura cloacal con una inversión de más de $2.173 millones

Avellaneda24 22 octubre, 2025
Avellaneda habilitó la pavimentación de calle 114 una obra que mejora el acceso a la Escuela N° 928
2 min de lectura
  • Avellaneda

Avellaneda habilitó la pavimentación de calle 114 y mejora el acceso a la Escuela N° 928

Avellaneda24 21 octubre, 2025

Te pueden interesar

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
2 min de lectura
  • AHORA

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
2 min de lectura
  • AHORA

“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar” el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
2 min de lectura
  • AHORA

“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones

Avellaneda24 23 octubre, 2025
milei y patricia
1 min de lectura
  • Politica

Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”

Avellaneda24 23 octubre, 2025

Entradas recientes

  • El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
  • “Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
  • “Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
  • Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”
  • Franco Colapinto afronta un fin de semana desafiante en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.