El presidente de CONINAGRO valoró el encuentro con Javier Milei en la apertura de la Exposición Rural 2025 y señaló que el mandatario comprende en profundidad la situación del sector agropecuario.
“Nos sentimos escuchados”. Con esas palabras, el presidente de CONINAGRO, Lucas Magnano, resumió el balance del encuentro que la Mesa de Enlace mantuvo este martes con el presidente Javier Milei, en el marco de la apertura de la Exposición Rural 2025.
“El análisis de la reunión con el presidente es la reunión por sí misma. Nos sentimos escuchados y en algunas cosas probablemente tengan más claridad que nosotros, por ejemplo en materia de números. Está muy empapado con el tema”, expresó Magnano.
“No le va a temblar la mano”
Para el dirigente ruralista, el jefe de Estado comprende en detalle la situación del campo y tiene la voluntad política de avanzar en la eliminación de las retenciones, aunque advirtió que su margen de acción depende también del Congreso.
“Parece que cuando tenga las herramientas no le va a temblar la mano en quitar las retenciones”, aseguró. Y agregó: “Se complica si desde el Congreso le aprueban una ley que le cuesta dos puntos y pico del PBI”.
El sacrificio del campo y la infraestructura
Magnano también pidió que se reconozca el esfuerzo del sector agropecuario: “Así como la sociedad está haciendo un gran sacrificio, el campo también”.
Al referirse a la infraestructura rural, remarcó que de los 40.000 km de rutas rurales, unos 10.000 km ya están en proceso de concesión para su intervención. Pero aclaró que no toda la responsabilidad recae en Nación: “Se necesita el compromiso de los gobernadores. Con las tasas que cobran, también deberían hacer caminos”.
Sin anuncios, pero con señales
Aunque el ruralismo no esperaba anuncios concretos, valoró el gesto del mandatario: “Yo no esperaba anuncios, pero tampoco esperaba que el Presidente de la Nación dedicara dos horas a estar con la Mesa de Enlace y el campo argentino”.
Finalmente, pidió “más responsabilidad a la clase política” y llamó a dejar de lado la demagogia. “Todos tenemos que tener paciencia, pero también compromiso real con la producción”, concluyó.