Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Nacionales

El Gobierno desclasificará documentos secretos de la dictadura

Avellaneda24 24 marzo, 2025 4 min de lectura
El Gobierno desclasificará documentos secretos de la dictadura

En el 49° aniversario del golpe cívico militar perpetrado por el presidente de facto, Jorge Rafael Videla, el Gobierno Nacional anunció la desclasificación de toda la información sobre el accionar de la Dictadura, y la determinación de declarar delito de lesa humanidad el asesinato de la familia del capitán Humberto Viola propiciado por el ERP. 

“El Presidente instruyó la desclasificación total de toda la información y documentación vinculada con el accionar de las fuerzas armadas durante el período de 1976 y 1983. Así como toda otra documentación producida en otro período, pero relacionada con el accionar de las fuerzas”, sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de un mensaje que se grabó el pasado viernes en horas de la tarde, y que se difundió a las 11 de este lunes.

En la misma línea, agregó: “Esto implica el traspaso absolutamente de estos archivos en manos de la SIDE a la orbita del Archivo General de la Nación, organismo encargado de la conservación y consulta de documentos históricos”.

“Durante décadas los archivos en manos de la SIDE permanecieron en las sombras y solo los gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta”, remarcó el funcionario.

Para la administración libertaria, “estos documentos fueron utilizados como un botín de guerra”, por lo que por instrucción del presidente Javier Milei pasarán “a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política”. 

“Esta iniciativa puede resultar novedosa para la Argentina, pero no lo es a nivel mundial. En mucho países del mundo se ha avanzado en procesos de desclasificación”, narró el vocero, y agregó: “La Argentina no puede quedar rezagada en este proceso. Lo que ocurrió en el pasado debe estar en los archivos de la historia no en los de inteligencia”. 

Si bien la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner dispuso en 2010 por decreto la desclasificación de la información y documentación vinculada con el accionar de las Fuerzas Armadas, Adorni aclaró que “nunca fue implementado completamente”.

Por su parte, especificó que declararán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos crimen de lesa humanidad el atentado del ERP a la familia del capitán Humberto Viola. 

“En el año 2008, la justicia argentina rechazó abrir la causa, alegando que este atentado no se trató de un delito de lesa humanidad. En 2016, la viuda del capitán Viola apeló ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en búsqueda de justicia internacional”, recordó el vocero.

En una nueva crítica a la gestión del expresidente Alberto Fernández y la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, planteó que “la Secretaría de Derechos Humanos, en aquel entonces conducida por Horacio Pietragalla, remitió una respuesta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde sostenía que el atentado contra el capitán y su familia no constituía un delito de lesa humanidad”.

“Bajo la presidencia de Javier Milei se decidió entablar diálogo con la familia, llegando a un acuerdo histórico de solución amistosa, donde se revierte la mirada sesgada e ideologizada que sostuvieron gobiernos anteriores respecto a los trágicos sucesos de la década del 70”, contó, y concluyó: «Para el presidente del gobierno, Javier Milei, el asesinato del capitán Viola y su familia constituyó un crimen de lesa humanidad«.

Para operativizar la decisión, el mandatario instruyó a la Secretaría de Culto y Civilización de la Cancillería, a cargo de Nahuel Sotelo, para que establezca ante la CIDH que el crimen de la familia Viola debe ser considerado un delito de lesa humanidad, tras argumentar que se trató de “un conflicto armado interno”.

Para eso, el Gobierno enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley para establecer “la imprescriptibilidad penal y civil de este tipo de delitos”.

Desde el 10 de diciembre de 2023 a la fecha, la planta de trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos se redujo en un 60%, y según precisaron fuentes de la secretaría, de 1005 empleados quedaron tan solo 400 en pie.

Asimismo, el Ministerio de Justicia avanzó con el cierre de la Unidad Especial de Investigación de la Desaparición de Niños como Consecuencias del Accionar del Terrorismo de Estado dependiente de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), encargada de investigar la desaparición de menores durante la dictadura militar.

En paralelo al anuncio, la izquierda y el kirchnerismo alistan sus columnas de militantes para marchar por Memoria, Verdad y Justicia, en un acto que concluirá en Plaza de Mayo.

Tags: Nacionales

Sigue leyendo

Anterior: Provincia recuerda la necesidad de seguir cuidándose del dengue
Siguiente: El Quirófano Móvil continuará atendiendo en el barrio 314 Viviendas

Historias relacionadas

patricia bullrich
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno nacional firmará un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

Avellaneda24 16 octubre, 2025
El Gobierno establece que todas las cabinas de peaje operarán con TelePASE y barreras automáticas
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno establece que todas las cabinas de peaje operarán con TelePASE y barreras automáticas

Avellaneda24 14 octubre, 2025
Autos-Electricos
1 min de lectura
  • Nacionales

El Gobierno impulsa la movilidad sustentable con 50.000 autos eléctricos sin aranceles

Avellaneda24 6 octubre, 2025

Te pueden interesar

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones
2 min de lectura
  • Politica

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones

Avellaneda24 25 octubre, 2025
Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos
1 min de lectura
  • ACCIDENTES

Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos

Avellaneda24 25 octubre, 2025
El Quirófano Móvil continuará atendiendo en el barrio 314 Viviendas
1 min de lectura
  • Reconquista

El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero

Avellaneda24 24 octubre, 2025
avion-vuelo
2 min de lectura
  • Interés General

El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones
  • Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos
  • El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero
  • El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes
  • La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.