Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Politica

El Gobierno limita el derecho a huelga con un DNU: amplía el alcance de los “servicios esenciales”

Avellaneda24 21 mayo, 2025 2 min de lectura
El Gobierno limita el derecho a huelga con un DNU

Por medio del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 340/2025, el Gobierno de Javier Milei resolvió limitar el derecho a huelga al ampliar el listado de actividades consideradas “servicios esenciales”. Esto implica que, en caso de conflicto sindical, estas actividades deberán garantizar una prestación mínima de entre 50% y 75%.

La normativa fue publicada este martes en el Boletín Oficial, y modifica sustancialmente las condiciones bajo las cuales los gremios pueden ejercer medidas de fuerza en sectores clave.

“Los conflictos colectivos que pudieren afectar la normal prestación de servicios esenciales o actividades de importancia trascendental quedan sujetos a las siguientes garantías de prestación de servicios mínimos”, sostiene el artículo 3 del decreto.

Qué cambia con el DNU

Hasta ahora, los servicios esenciales se limitaban a:

  • Salud y atención hospitalaria
  • Producción y distribución de agua potable
  • Energía eléctrica
  • Telefonía
  • Control del tráfico aéreo

Con el nuevo decreto, se suman sectores estratégicos como:

  • Transporte
  • Educación
  • Telecomunicaciones
  • Otros servicios vinculados a la salud y seguridad pública

Cuotas mínimas obligatorias

El texto establece nuevos umbrales obligatorios de prestación mínima durante huelgas:

  • 75% para servicios esenciales: no se podrá negociar ni imponer coberturas inferiores a ese porcentaje de funcionamiento normal.
  • 50% para actividades de importancia trascendental: en igual sentido, las partes no podrán acordar menos de ese piso operativo.

La medida generó fuerte repercusión en el ámbito sindical y preocupación en el sector educativo y sanitario, ante la posibilidad de que se limite de manera efectiva el derecho constitucional a huelga.

Tags: política

Sigue leyendo

Anterior: Marzo cerró con una caída del 1,8% en la actividad económica: la más profunda en casi un año
Siguiente: Municipales rechazan propuesta salarial y convocan a un paro de 48 horas con movilización

Historias relacionadas

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones
2 min de lectura
  • Politica

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones

Avellaneda24 25 octubre, 2025
Ordenan que Lázaro Báez temine de cumplir su condena en cárcel común
2 min de lectura
  • Politica

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Cristina Kirchner y los demás condenados deberán devolver $85.000 millones al Estado
1 min de lectura
  • Politica

Cristina Kirchner enfrentará juicio oral por la causa Cuadernos tras el rechazo del sobreseimiento

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Te pueden interesar

Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios
2 min de lectura
  • AHORA

Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios

Avellaneda24 27 octubre, 2025
Universidad Católica dictará charla sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista
2 min de lectura
  • AHORA

UCSF dictará una clase abierta sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista

Avellaneda24 27 octubre, 2025
Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales
2 min de lectura
  • AHORA

Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales

Avellaneda24 27 octubre, 2025
urna_02_elecciones_argentinapng
3 min de lectura
  • Editorial

Editorial: votar por descarte, creer sin conocer y la responsabilidad de decidir por nosotros mismos

Avellaneda24 27 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios
  • UCSF dictará una clase abierta sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista
  • Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales
  • Editorial: votar por descarte, creer sin conocer y la responsabilidad de decidir por nosotros mismos
  • Crisis en Los Palmeras: despidieron a todos los músicos y crece el conflicto entre Cacho y Marcos
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.