Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Politica

El Gobierno nacional cerró la oficina que investigaba el escándalo cripto de $LIBRA

Avellaneda24 20 mayo, 2025 2 min de lectura
El Gobierno nacional cerró la oficina que investigaba el escándalo cripto de $LIBRA

El Gobierno Nacional disolvió este martes la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) creada para indagar sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, impulsada públicamente en febrero por el presidente Javier Milei.

La decisión fue oficializada a través del Decreto 332/2025, publicado en el Boletín Oficial, donde se afirma que la unidad “cumplió con la tarea encomendada” y que la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal.

Fin de una oficina clave tras el “Criptogate”

La UTI había sido conformada en medio de fuertes cuestionamientos al Ejecutivo por la promoción pública del memecoin desde las redes personales del propio presidente Milei, lo que derivó en una ola de inversiones que colapsaron cuando la criptomoneda perdió casi todo su valor y sus desarrolladores abandonaron el proyecto.

Según el texto firmado por Milei y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, el Gobierno considera cerrada su parte en el caso:

“El Gobierno considera que la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada por el Decreto N°114/25”.

Investigación judicial y demandas siguen activas

A pesar de la eliminación de la UTI, la causa judicial continúa en curso. Se investigan posibles delitos económicos, conflictos de interés y la eventual responsabilidad de funcionarios que podrían haber estado vinculados directa o indirectamente al esquema de promoción de $LIBRA. Hasta ahora, no se han publicado informes ni resultados oficiales sobre lo indagado por la unidad.

En paralelo, una demanda colectiva avanza en Estados Unidos, donde se acusa a Milei de promoción engañosa y negligencia. Los denunciantes argumentan que muchos habrían evitado invertir en $LIBRA de no haber sido por las publicaciones del presidente argentino.

La oposición pide explicaciones

La medida de disolución encendió nuevas alarmas en la oposición, que retomó la ofensiva legislativa y busca impulsar una interpelación a los ministros Guillermo Francos y Mariano Cúneo Libarona. También solicitan que se haga público el contenido del informe elaborado por la UTI, que nunca fue difundido ni remitido al Congreso.

Mientras tanto, crece la presión social y política por el silencio oficial ante uno de los mayores escándalos financieros vinculados a criptomonedas en el país.

Tags: política

Sigue leyendo

Anterior: Claudio Spontón palpita el duelo entre River y Platense: “Tengo recuerdos hermosos de Reconquista y del Calamar”
Siguiente: Reconquista impulsa la inclusión: llega el Taller de Planificación Participativa “Sumando Voces”

Historias relacionadas

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones
2 min de lectura
  • Politica

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones

Avellaneda24 25 octubre, 2025
Ordenan que Lázaro Báez temine de cumplir su condena en cárcel común
2 min de lectura
  • Politica

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Cristina Kirchner y los demás condenados deberán devolver $85.000 millones al Estado
1 min de lectura
  • Politica

Cristina Kirchner enfrentará juicio oral por la causa Cuadernos tras el rechazo del sobreseimiento

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Te pueden interesar

Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios
2 min de lectura
  • AHORA

Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios

Avellaneda24 27 octubre, 2025
Universidad Católica dictará charla sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista
2 min de lectura
  • AHORA

UCSF dictará una clase abierta sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista

Avellaneda24 27 octubre, 2025
Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales
2 min de lectura
  • AHORA

Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales

Avellaneda24 27 octubre, 2025
urna_02_elecciones_argentinapng
3 min de lectura
  • Editorial

Editorial: votar por descarte, creer sin conocer y la responsabilidad de decidir por nosotros mismos

Avellaneda24 27 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios
  • UCSF dictará una clase abierta sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista
  • Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales
  • Editorial: votar por descarte, creer sin conocer y la responsabilidad de decidir por nosotros mismos
  • Crisis en Los Palmeras: despidieron a todos los músicos y crece el conflicto entre Cacho y Marcos
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.