El miércoles, mientras todas las miradas políticas estaban puestas en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatió y se dio media sanción a la ley de Ficha Limpia, el Senado mantenía plena actividad en comisiones.
Así, quedó habilitado en Asuntos Constitucionales el tratamiento de la suspensión de las PASO y, en Justicia y Asuntos Penales, los proyectos de juicio en ausencia, y de reiterancia y reincidencia. De paso, recibió luz verde el pliego de Ariel Lijo para juez de la Corte Suprema en la Comisión de Acuerdos.
Una notable cosecha que tendrá continuidad la semana próxima cuando la Cámara alta será convocada a sesionar. Y donde los votos no parecen estar garantizados para todos los puntos del temario. Se estima que esto ocurrirá el 20 de febrero, un día antes de que expire el período extraordinario de sesiones convocado por el Ejecutivo nacional.
Claro que también deberá pasar por el Senado el proyecto de Ficha Limpia que obtuvo media sanción de la Cámara baja luego de un extenso (y tenso) debate. Antes de la sesión del Senado, habrá una instancia de consultas: por el lado de juicio en ausencia y de reiterancia y reincidencia, que ya tienen media sanción, fue solicitada la presencia del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona para el próximo martes.
El Senado dictaminó en forma favorable el proyecto que propone la suspensión de las PASO aunque no está garantizado el apoyo una vez que se lleve a la sesión. Para los días previos se espera una nueva e intensa ronda de diálogo y negociación del oficialismo con la oposición.
En tanto, el proyecto de reiterancia y reincidencia fue aprobado el 6 de febrero en la Cámara de Diputados y busca que las personas condenadas y nuevamente detenidas por otros ilícitos no puedan quedar en libertad mientras prosiga el proceso judicial.
La iniciativa establece que, si alguien está condenado y comete un nuevo delito, se proceda a la detención. La propuesta considera reincidente a “toda persona que haya sido condenada dos o más veces” a una pena privativa de libertad.
Por otra parte, el proyecto de Juicio en Ausencia permitirá juzgar a los iraníes acusados de ser los autores intelectuales del ataque a la sede de la AMIA, delito que fue declarado de lesa humanidad.
También hubo actividad en la Comisión de Acuerdo del Senado que dio luz verde al pliego de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia.