El máximo tribunal se reúne esta tarde y podría fijar la fecha clave para resolver su condena definitiva.
En una jornada clave para el panorama político y judicial de Argentina, los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación se reunirán este martes a las 16 horas para definir los próximos pasos en la causa Vialidad, en la que Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La convocatoria fue realizada por el presidente del tribunal, Horacio Rosatti, quien llamó a sus colegas Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz para discutir el avance del expediente que mantiene en vilo al oficialismo y a la oposición.
¿Habrá fallo o fecha?
Aunque circulaban versiones sobre un posible fallo inmediato que ratifique la condena, fuentes judiciales indicaban este mediodía que la Corte no dictará la sentencia hoy, sino que fijará la fecha en la que resolverá los recursos presentados por las defensas y por la Fiscalía.
Todo indica que el cronograma estará diseñado para que el fallo definitivo coincida con el cierre de listas de candidatos, previsto para el 19 de julio, impidiendo así una eventual postulación de la actual vicepresidenta en las elecciones del 7 de septiembre en provincia de Buenos Aires, donde había anunciado su candidatura en la Tercera Sección Electoral.
La condena en la causa Vialidad
El caso investigó irregularidades en la adjudicación de obras públicas al empresario Lázaro Báez en Santa Cruz durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. La ex presidenta fue condenada por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
El fallo fue ratificado por la Cámara Federal de Casación Penal, por lo que ahora la decisión final queda en manos de la Corte. Si los recursos son rechazados, la condena quedará firme, y Cristina Kirchner deberá cumplir arresto domiciliario, amparada por su edad.
Cristina habló y redobló la apuesta
Lejos de mostrarse sorprendida, Cristina Kirchner se pronunció públicamente sobre su futuro judicial durante un acto del Partido Justicialista realizado este lunes. Desde allí lanzó un mensaje directo:
“Estar presa es un certificado de dignidad”, afirmó, dando por descontado que la decisión de la Corte será desfavorable.
El mensaje fue leído como un intento de victimización política y como parte de una estrategia para mantener cohesionada a su base electoral.
El impacto político
La definición de la Corte no solo tendrá consecuencias judiciales, sino también electorales, ya que podría reconfigurar el escenario político en uno de los distritos más importantes del país.
Se espera que en las próximas horas haya definiciones más concretas, mientras la atención del arco político nacional estará puesta en el Palacio de Tribunales.