Según un informe del Observatorio de Calidad Institucional, solo el 65% del padrón concurriría a votar este domingo, marcando un récord histórico de ausentismo desde 1985.
El nivel de participación electoral será uno de los datos más relevantes de las elecciones legislativas nacionales que se celebrarán este domingo 26 de octubre, en un contexto en el que el ausentismo creció sostenidamente en los distintos comicios provinciales de 2025.
De mantenerse esta tendencia, la concurrencia podría caer a niveles inéditos desde el retorno de la democracia. Un informe del Observatorio de Calidad Institucional (OCI) de la Universidad Austral estima que solo el 65% del padrón acudirá a votar, lo que significaría un 35% de ausentismo, el más alto desde 1985.
Un reflejo de la apatía y la desconfianza política
El estudio, titulado “Proyección de participación y análisis del comportamiento de los oficialismos en elecciones de medio término. Su posible impacto en las elecciones nacionales del 26 de octubre”, fue elaborado por Marcelo Bermolén, director del OCI.
El análisis toma como base los resultados de diez elecciones provinciales desdobladas realizadas durante 2025, que registraron un promedio de participación del 59,37%. En algunos distritos —como Chaco, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires— uno de cada dos electores habilitados no asistió a las urnas.
“La desconfianza, la apatía y la rebeldía frente a las fuerzas políticas tradicionales se expresan hoy también en las urnas vacías”, sostuvo Bermolén al presentar el informe.