Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Politica

Milei destina 2.000 millones de dólares para la recompra de deuda: ¿solución o parche?

Avellaneda24 12 agosto, 2025 3 min de lectura
Milei destina 2.000 millones de dólares para la recompra de deuda ¿solución o parche

El Gobierno utilizó 2.000 millones de dólares del FMI para recompra de deuda, la operación implica la cancelación de Letras Intransferibles del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El último desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 2.000 millones de dólares destinado al Gobierno nacional fue utilizado para la recompra de Letras Intransferibles en poder del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El Ejecutivo informó que la operación se liquidó el lunes 11 de agosto de 2025 e involucra una letra en dólares con vencimiento el 3 de abril de 2029, emitida originalmente en abril de 2024 por un valor nominal de 3.268,79 millones de dólares.

Detalles de la recompra

El precio de recompra fijado fue de 61,18 por cada 100 dólares de valor nominal, lo que representa un descuento significativo sobre el monto original.

Según la resolución conjunta firmada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno Magrane, y el secretario de Hacienda, Carlos Jorge Guberman, los títulos recomprados serán dados de baja de los registros de la deuda pública.

Uso de los fondos

Los fondos para la recompra provienen de una nueva deuda con el FMI, que el presidente Javier Milei contrató por 20.000 millones de dólares como parte del Programa de Facilidades Extendidas.

Este desembolso se concretó tras la aprobación de la primera revisión del programa acordado en abril de 2025. Quirno destacó que la recompra permitirá recapitalizar al BCRA, fortaleciendo sus reservas y brindando un mejor respaldo a los pasivos, como los depósitos de los ciudadanos y empresas.

Impacto en las reservas

Aunque el pase de dólares del Tesoro al BCRA no modifica el nivel de reservas brutas, sí mejora la composición de las reservas netas. Los dólares depositados en el BCRA se computan como encajes, pero al ser transferidos al activo de la autoridad monetaria, pasan a integrar las reservas netas, lo que permitirá intervenciones en el mercado cambiario.

Letras Intransferibles: Un mecanismo de deuda

Las Letras Intransferibles son un instrumento creado en 2006 durante la gestión de Néstor Kirchner, como parte de un acuerdo para cancelar deuda con el FMI utilizando reservas. Desde entonces, varios gobiernos han utilizado este mecanismo para obtener divisas del Central a cambio de títulos de deuda de largo vencimiento y bajo rendimiento.

Desafío de las reservas netas

A pesar de la recompra, la acumulación de reservas netas sigue siendo uno de los puntos más débiles del programa económico. Según la consultora Invecq, el Gobierno aún debe sumar u$s6.600 millones para cumplir con el nuevo objetivo del FMI, tras una reducción en la meta anual de u$s6.500 millones.

Este desafío podría ser alcanzado solo con la reapertura de los mercados internacionales tras las elecciones, lo que permitiría al Gobierno tomar más deuda. La consultora 1816 coincide en que será necesario captar aproximadamente u$s6.000 millones mediante compras en el mercado, endeudamiento o privatizaciones.

Observaciones del FMI

Por su parte, el FMI reconoció el cumplimiento de la meta fiscal y los avances en la normalización monetaria, pero alertó sobre la fragilidad externa, la baja cobertura de reservas y la dependencia de capitales de corto plazo para financiar el déficit de cuenta corriente.

Tags: política

Sigue leyendo

Anterior: Corte de energía en zonas clave de Reconquista: detalles de la interrupción
Siguiente: Reconquista y Avellaneda suman la posibilidad de hacer denuncias no urgentes por el 911

Historias relacionadas

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones
2 min de lectura
  • Politica

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones

Avellaneda24 25 octubre, 2025
Ordenan que Lázaro Báez temine de cumplir su condena en cárcel común
2 min de lectura
  • Politica

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Cristina Kirchner y los demás condenados deberán devolver $85.000 millones al Estado
1 min de lectura
  • Politica

Cristina Kirchner enfrentará juicio oral por la causa Cuadernos tras el rechazo del sobreseimiento

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Te pueden interesar

Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios
2 min de lectura
  • AHORA

Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios

Avellaneda24 27 octubre, 2025
Universidad Católica dictará charla sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista
2 min de lectura
  • AHORA

UCSF dictará una clase abierta sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista

Avellaneda24 27 octubre, 2025
Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales
2 min de lectura
  • AHORA

Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales

Avellaneda24 27 octubre, 2025
urna_02_elecciones_argentinapng
3 min de lectura
  • Editorial

Editorial: votar por descarte, creer sin conocer y la responsabilidad de decidir por nosotros mismos

Avellaneda24 27 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios
  • UCSF dictará una clase abierta sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista
  • Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales
  • Editorial: votar por descarte, creer sin conocer y la responsabilidad de decidir por nosotros mismos
  • Crisis en Los Palmeras: despidieron a todos los músicos y crece el conflicto entre Cacho y Marcos
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.